Pingüécula: Qué es, causas, síntomas y tratamiento

La pingüécula es una afección ocular benigna que aparece como un pequeño bulto amarillento en la conjuntiva, la membrana transparente que recubre la parte blanca del ojo. Aunque no representa un riesgo grave para la salud visual, puede causar molestias y estar asociada con la exposición prolongada a factores ambientales.

Foto Catalina Ortiz


Causas de la Pingüécula

La principal causa de la pingüécula es la exposición crónica a irritantes como:

  • Radiación ultravioleta (UV): La luz solar es un factor determinante en su desarrollo.
  • Viento y polvo: Las personas que trabajan o pasan mucho tiempo al aire libre tienen mayor riesgo.
  • Ojo seco: La falta de lubricación ocular favorece la aparición de esta lesión.
  • Edad: Es más frecuente en adultos mayores, aunque puede presentarse a cualquier edad.

Síntomas de la Pingüécula

Muchas personas con pingüécula no presentan síntomas, pero cuando los hay, pueden incluir:

  • Sensación de sequedad ocular
  • Irritación o enrojecimiento
  • Sensación de cuerpo extraño en el ojo
Signos
  • Inflamación ocasional de color amarillo en la esclerotica. (Parte blanca del ojo)

Prevención

  • Examen visual y corrección óptica si lo necesita. El esfuerzo visual provocado por falta de lentes correctivos inflama la pinguecula.
  • Uso de gafas de sol: Para proteger los ojos de la radiación UV y otros irritantes.

Tratamiento

En la mayoría de los casos, la pingüécula no requiere tratamiento. Sin embargo, si causa molestias, se pueden recomendar:

  • Lágrimas artificiales: Para aliviar la sequedad y la irritación.
  • Gotas antiinflamatorias: En casos de inflamación severa.
  • Cirugía: Se considera solo en casos excepcionales, cuando la lesión es estéticamente molesta.

Conclusión

La pingüécula es una condición ocular común que generalmente no representa un problema grave. No obstante, es importante proteger los ojos del sol y mantener una adecuada hidratación ocular para prevenir su aparición o reducir molestias.

Comentarios