TEST REGILLA DE AMSLER: UNA TÉCNICA SIMPLE PARA DIAGNOSTICAR PROBLEMAS EN RETINA

 


La rejilla de Amsler es una herramienta utilizada para evaluar la visión central y detectar posibles problemas o distorsiones en la visión, como la degeneración macular. Consiste en una cuadrícula de líneas rectas y puntos centrales que el paciente debe mirar mientras cubre un ojo.

La rejilla de Amsler es especialmente útil para detectar problemas en la mácula, una pequeña área en el centro de la retina responsable de la visión detallada y la percepción de colores. Algunas condiciones que pueden afectar la mácula incluyen la degeneración macular asociada con la edad (DMAE) y otros trastornos maculares.

INSTRUCCIONES

1. Asegúrate de estar en un lugar bien iluminado y con buena visión.
2. Si usas anteojos o lentes de contacto, asegúrate de tenerlos puestos antes de comenzar.
3. Coloca la rejilla de Amsler a una distancia de lectura normal, sosteniéndola en posición vertical.
4 Cubre un ojo con la palma de la mano o con un oclusor si tienes uno.
5. Enfoca tu mirada 👁️ en el punto negro en el centro de la cuadrícula. 
6. Observa la rejilla en busca de cualquier distorsión, líneas torcidas, áreas borrosas o puntos que falten. 


Realiza la misma prueba para el otro ojo, cubriendo el ojo no evaluado y repitiendo los pasos 5 y 6. 

Posibles Respuestas en caso de alteración

Las posibles respuestas que alertan alteraciones en retina:


1. Distorsión de las líneas rectas: Las líneas rectas pueden aparecer curvadas o torcidas.


2. Áreas borrosas o ausencia de puntos: Algunas áreas de la rejilla pueden aparecer borrosas o pueden faltar puntos.


3. Dificultad para mantener la mirada en el punto central: Si tienes dificultad para mantener la mirada en el punto central, podría ser una señal de un problema visual.


4. Dificultad para percibir los bordes de la cuadrícula: Si los bordes de la cuadrícula parecen desvanecerse o difuminarse, es posible que haya una anomalía.


5. Ondulación o deformación de la rejilla: Las líneas pueden parecer onduladas o deformadas en ciertas áreas.

Recuerda 

que la rejilla de Amsler no reemplaza una evaluación completa por parte de un profesional de la visión. Siempre es mejor realizar revisiones regulares con un oftalmólogo para mantener una buena salud ocular.

Comentarios