El chalazión y el orzuelo son dos afecciones diferentes que afectan los párpados, aunque a menudo se confunden debido a que ambos implican la inflamación de las glándulas en los párpados. Aquí te presento las principales diferencias entre el orzuelo y el chalazión:
Causa:
El orzuelo generalmente es causado por una infección bacteriana, especialmente por la bacteria Staphylococcus aureus. En cambio, el chalazión se desarrolla como resultado de una obstrucción de las glándulas sebáceas en los párpados, sin una infección presente.
Ubicación:
Los orzuelos se forman en la base de las pestañas, en el borde del párpado, y son pequeñas protuberancias rojas y dolorosas. En contraste, los chalaziones se desarrollan en las glándulas de Meibomio, que están más adentro del párpado, y generalmente se manifiestan como protuberancias más grandes y redondas.
Síntomas:
Tanto el orzuelo como el chalazión pueden causar inflamación y enrojecimiento en los párpados, pero el orzuelo tiende a ser más doloroso y sensible al tacto. Además, el orzuelo puede presentar pus en la zona afectada. El chalazión, por otro lado, tiende a ser indoloro y no suele haber presencia de pus.
Evolución y duración:
Los orzuelos generalmente se resuelven espontáneamente en una o dos semanas, especialmente si se les proporciona cuidado adecuado. Por otro lado, los chalaziones tienden a desarrollarse lentamente y pueden persistir durante semanas o meses. En algunos casos, los chalaziones pueden requerir tratamiento médico, como la administración de medicamentos o incluso la extirpación quirúrgica si no desaparecen por sí solos.
Es importante destacar que tanto el orzuelo como el chalazión pueden tener complicaciones o requerir atención médica adicional si persisten o empeoran los síntomas. Si tienes alguna preocupación acerca de tu salud ocular, te recomiendo consultar a un profesional de la salud visual para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
Comentarios
Publicar un comentario